Website

Website
"El tiempo de la canción ha venido" (Cantares 2:10-15)

jueves, 10 de octubre de 2013

SALVACIÓN EN EL CAMINO

 (S. LUCAS 17: 11-19)
Diez leprosos son limpiados                                                          
 11 Yendo Jesús a Jerusalén pasaba entre Samaria y Galilea.
 12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos,
    los cuales se pararon de lejos
 13 y alzaron la voz, diciendo: !Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
 14 Cuando él los vio les dijo: Id mostraos a los sacerdotes. 
    Y aconteció que mientras iban fueron limpiados.
  15 Entonces uno de ellos viendo que había sido sanado
     volvió glorificando a Dios a gran voz
 16 y se postró rostro en tierra a sus pies dándole gracias; y éste era samaritano.
 17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados?
    Y los nueve, ¿dónde están?
 18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
 19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

LOS LEPROSOS ERAN CONSIDERADOS INMUNDOS, VIVIAN AISLADOS, MARGINADOS Y SEPARADOS DE LA SOCIEDAD Y DE SUS FLIAS.
LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD MILENARIA QUE AUN PERSISTE HASTA NUESTROS DÍAS.
LOS ENFERMOS DE LEPRA PIERDEN LA SENSACIÓN DE CALOR, TACTO O DOLOR;
PUEDEN APARECER EN CUALQUIER PARTE DE LA PIEL.
BÁSICAMENTE LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE CAUSADA POR BACTERIAS.
ASÍ COMO LA ENFERMEDAD DE LA LEPRA AFECTA, CAUSANDO DAÑOS FISICOS (MANCHAS, INSENSIBILIDAD EN LA PIEL), EMOCIONALES (DESESPERACION) Y SOCIALES (MARGINACIÓN), EL PECADO TAMBIÉN AFECTA Y DAÑA LAS VIDAS DE LAS PERSONAS EN ESTOS ASPECTOS.

1) VERSÍCULO 11: JESÚS TENÍA UN CAMINO DEFINIDO                                               
“Yendo Jesús a Jerusalén pasaba entre Samaria y Galilea.                                                      
Antes, Lucas presentó el viaje de Jesús a Jerusalén con estas palabras:
S. Lucas 9:51                                                                                                 
Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
Jerusalén era el destino final del periplo de Jesús en la tierra. Sin embargo en esos meses finales Jesús continuaría haciendo milagros y recorrería Ciudades, mostrando su poder.
Jesús “atravesaba Samaria y Galilea.”  Esta localidad fronteriza explica por qué estaban juntos judíos y samaritanos entre los leprosos.  En circunstancias normales, judíos no tendrían nada que ver con samaritanos, pero estos leprosos se encontraban unidos por la miseria que compartían.
Samaria había sido hogar de las diez tribus de Israel (tan distintivas como las tribus de Judá y Benjamín en el sur).  Cuando asirios llevaron israelitas al exilio en el Siglo ocho a.C., mucha gente que no era judía fue a vivir a Samaria.  Después, los que volvían del exilio se empezaron a casar entre ellos Como resultado, judíos odiaban a samaritanos,
La frontera siempre resulta un lugar donde suceden cosas importantes, un lugar de competencia o rivalidad.
ESTABA EN CAMINO A CUMPLIR SU PROPOSITO FINAL, ENTREGAR SU VIDA HASTA LA MUERTE PARA LA SALVACIÓN DE TODA LA HUMANIDAD.
ASI COMO JESÚS TENÍA UN PROPOSITO, ASÍ TAMBIÉN DIOS QUIERE QUE TENGAMOS UNA VIDA CON PROPÓSITO

2) VERSÍCULOS 12-13:   JESÚS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN Y SALVACIÓN               
a)  “Y al entrar en una aldea le salieron al encuentro diez hombres leprosos” (v. 12 a). 
10 Enfermos leprosos, marginados por la sociedad salen al encuentro de Jesus
b)  “los cuales se pararon de lejos” (v. 12 b).
Estaban respondiendo a los requerimientos de la ley acerca de la lepra:
Levítico 13:45 requiere que un leproso grite “¡Inmundo! ¡Inmundo!” para avisar a los   no afligidos que mantengan su distancia.
Si nos ponemos a pensar como se sentían los leprosos y cual era su entorno, podemos decir que sentían una gran desilusión en la vida, marginación, se sentían inútiles porque no podían trabajar ni vivir como el resto de la sociedad, se sentían despreciados por los demás y ellos también amargados por el desprecio una ultra baja estima, una sensación de no poder hacer nada.
El relato no nos detalla si lo hicieron, pero si que clamaron a Jesús.
b) “y alzaron la voz diciendo: Jesús Maestro ten misericordia de nosotros” (v. 13). 
En este momento, los leprosos se encontraban unidos por lo que pedían.
La necesidad lleva a la unión.
EN ESTE CASO , CONOCÍAN EL NOMBRE DE JESÚS LO LLAMARON MAESTRO RECONOCIENDO SU AUTORIDAD. 
SI HABÍAN OÍDO HABLAR DEL PODER SANADOR DE JESÚS,
SU CLAMOR  FUE UN CLAMOR DE SALVACIÓN.

HAS PASADO ALGUNA CIRCUNSTANCIA O ESTAS PASANDO ALGUNA ADVERSIDAD POR LA CUAL TE SENTIS  SIN ESPERANZA, O ALGUIEN TE HA DESPRECIADO DE TAL MANERA QUE CREES QUE NO TENES SOLUCION?
HAS EXPERIMENTADO ALGUNA ENFERMEDAD PROLONGADA?
NO SE SI HAS PASADO O ESTAS PASANDO UNA SITUACION ASI, QUE SIENTAS QUE YA NO HAY POSIBILIDAD DE SOLUCIÓN EN TU VIDA

3) VERSÍCULO 14:   JESÚS MUESTRA SU COMPASIÓN Y PODER                           
La mirada de compasión y la palabra de autoridad de Jesús
 a) “Cuando él los vio” (v. 14 a)
Primero los escuchó. Luego Jesús los vió.  Este detalle es pequeño pero importante. 
El que vio a los leprosos también ve nuestro dolor.
Mateo 9:36
36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
b) “les dijo:  Id mostraos á los sacerdotes” (v. 14 b). 
Los sacerdotes eran la voz autorizada, la autoridad que determinaba la enfermedad como la limpieza, el aislamiento y la reintegración a la sociedad
Sin embargo, también tenía otro propósito.  Estos leprosos darían a los sacerdotes testimonio del gran poder que tiene Jesús.  Cuando los sacerdotes juzgarían limpios a los leprosos, su declaración verificaría el poder de Dios que tiene Jesús.
Jesús de inmediato los sanó. Permitió que esa sanidad se hiciera visible a sus ojos, después de obedecerle para ser inspeccionados por el Sacerdote. 
 La manifestación del poder de la Palabra de Jesús
 c) “Y aconteció que mientras iban fueron limpiados.” (v. 14 c). 
Los leprosos fueron sanados por la palabra de autoridad de Jesús.
Aunque la sanidad se manifestó en ellos al actuar en obediencia. 
LA FE NOS DEMANDA DAR PASOS DE OBEDIENCIA

4) VERSÍCULOS 15-16: JESÚS RECIBE GRATITUD Y ADORACIÓN                         
“Entonces uno de ellos viendo que había sido sanado
  volvió glorificando a Dios a gran voz” (v. 15).  
Así como Jesús vio leprosos que otros no veían, este hombre ve lo que los otros leprosos no logran ver: (1) que ha sido sanado (2) que Dios merece alabanza y (3) que Jesús merece agradecimiento.
 “y se postró rostro en tierra a sus pies dándole gracias” (v. 16 a). 
Admiramos a este hombre por tomar el tiempo para agradecer su salvación, pero esto se trata de una historia de agradecimiento. 
“y éste era Samaritano” (v. 16 b). 
“El que ejemplifica la fe resulta ser el extranjero”.  El mismo Lucas fué gentil,
un extranjero. 
“La historia anticipa lo que está por venir en Hechos (también escrito por Lucas): una creciente ceguera en Israel, una receptividad entre gentiles”
LOS EXTRANJEROS GENERALMENTE SUELEN VALORAR LOS SUCESOS, PORQUE HAN VIVIDO EXPERIENCIAS DE MAYOR SUFRIMIENTO, HAN SUFRIDO CARENCIAS, MARGINACIONES, SOLEDAD, ETC.
LAS OPCIONES PARA NUESTRA VIDA SON: UNA VIDA DE  QUEJA, RESENTIMIENTO Y REBELION O UNA VIDA  DE GOZO, GRATITUD Y ADORACIÓN
1 Tesalonicenses 5:18
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
Hebreos 13:15
Sacrificios de alabanza = Frutos de labios que confiesen su nombre.
· Ofrenda de un corazón agradecido, renovado                                
· Adoradores- Proskunetes: Alguien que agacha el cuerpo para postrarse.
· Necesitamos habitar en Sión. (Salmo 87:1-7  -  132:13  -  9:11  -  48:2)
· Pero tu eres Santo, tu que habitas entre las alabanzas de Israel (Salm.22:3)
· Adoración es mucho más que cantar. ES UN ESTILO DE VIDA.
· ¿Cuál es tu estilo de vida la queja o la alabanza?

5) VERSÍCULOS 17-19: JESÚS PREGUNTA Y CONFIRMA LA SALVACIÓN                    
“Respondiendo Jesús, dijo:¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” (vv. 17-18)
Debemos considerar que después de tan largo aislamiento, estaban ansiosos de reunirse con sus familias y tener una vida normal. 
Bajo circunstancias como estas, ¿cuántas veces paramos para agradecerle a Dios nuestras bendiciones? ¿Cuántas veces nos olvidamos de dar gracias a Dios?
“Levántate vete; tu fe te ha salvado” (v. 19). 
Lucas nos dijo en versículo 14 que los diez leprosos fueron hechos limpios, entonces, algo más le ha ocurrido a este samaritano.  El griego traducido como “te ha salvado” essesoken se – del verbo sozo. Puede ser traducido como “te ha sanado.” 
“Lo que tenemos, entonces, es una historia de diez sanados y uno salvado”
DE DIEZ, SOLO UNO EXPERIMENTÓ LA SALVACIÓN.   
DIOS DESEA HACER SU OBRA COMPLETA.
EL PECADO ES UNA ENFERMEDAD ESPIRITUAL, UNA ENFERMEDAD DEL CORAZÓN, QUE MARGINA AL HOMBRE PRIMERAMENTE DE SU RELACIÓN Y COMUNIÓN CON DIOS. EL PECADO MARGINA, SEPARA, AÍSLA, PRODUCE HERIDAS, LLAGAS QUE NO CIERRAN, QUE DUELEN Y QUE QUITA LA PAZ CON DIOS Y CON LOS DEMÁS.
EL PECADO DIVIDE, SEPARA MATRIMONIOS, FAMILIAS, AMISTADES, ETC.
LA FALTA DE PERDÓN, LA FALTA DE ARREPENTIMIENTO Y CAMBIO DE ACTITUD, SEPARA LOS CÓNYUGES, LA FLIA., DAÑA LAS RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS, SEPARA A LOS AMIGOS.
EL PECADO DESTRUYE Y DEJA HERIDAS Y DOLORES Y QUE SOLAMENTE PUEDEN SER SANADAS POR JESUCRISTO.
LOS LEPROSOS ESTABAN A DISTANCIA. ASÍ NOS DISTANCIAMOS DE DIOS CUANDO PECAMOS Y ASI NOS DISTANCIAMOS LOS UNOS DE LOS OTROS CUANDO HAY FALTA DE PERDÓN Y FALTA DE ARREPENTIMIENTO.
SOLAMENTE DEBEMOS ESCUCHAR LAS PALABRAS DE JESÚS:
¨MI PAZ OS DEJO, MI PAZ OS DOY¨
ÉL QUIERE DARNOS LA PAZ DEL PERDÓN, DE LA RECONCILIACIÓN, QUIERE SANAR NUESTRAS HERIDAS.
JESÚS NO QUIERE QUE VIVAMOS SEPARADOS Y MARGINADOS, SINO EN UNA PERFECTA E ÍNTIMA RELACIÓN CON DIOS Y BUENA RELACION CON LOS DEMÁS.
ÉL PUEDE SANAR TODA ENFERMEDAD CORPORAL Y ESPIRITUAL.
PARA EL NADA ES IMPOSIBLE.
EN NUESTROS DÍAS NO SOLAMENTE LA LEPRA PUEDE MARGINAR. TAMBIEN LO HACEN MUCHAS ADICCIONES: EL ALCOHOL, LA DROGA, EL JUEGO, LAS ENFERMEDADES ESPIRITUALES: EL RENCOR, LA ENVIDIA, LOS CELOS.
EN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE NO ESTÁN SUJETAS A DIOS, HAY UN VACÍO ESPIRITUAL, EL CUAL ES UN TERRENO PROPICIO PARA QUE SE ESTABLEZCAN ESTOS COMO PATRONES QUE DOMINAN A LAS VIDAS, VICIOS QUE CREAN UNA DEPENDENCIA Y ASÍ SE MANIFIESTAN ATADURAS ESPIRITUALES QUE AFECTAN Y DAÑAN LAS VIDADS Y DISGREGAN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD. NECESITAMOS SER LIMPIOS.
JESÚS TUVO COMPASIÓN DEL DOLOR, DE LA MARGINACIÓN DEL SUFRIMIENTO Y TAMBIÉN TUVO COMPASIÓN DE LAS MULTITUDES Y DE CADA PERSONA EN PARTICULAR.
JESÚS ESTABA CAMINO A LA CRUZ, PARA PAGAR EL PRECIO POR NUESTROS PECADOS Y DE TODA LA HUMANIDAD.
Isaías 53:4-6
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados
6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
EN LA CRUZ JESÚS ESTABA PAGANDO EL PRECIO POR NUESTRO PECADO Y PARA QUE SEAMOS LIMPIOS Y SANOS DE LA ENFERMEDAD DEL PECADO Y RECONCILIARNOS CON DIOS.
JESÚS OFRENDÓ SU VIDA PARA QUE NOSOTROS RECIBAMOS PURIFICACIÓN.
JESÚS TIENE PODER PARA SANARNOS. PARA ESO EL VINO:
S. Lucas 4:18-19
 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, 
    Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; 
    Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; 
    A pregonar libertad a los cautivos, 
    Y vista a los ciegos; 
    A poner en libertad a los oprimidos;
 19 A predicar el año agradable del Señor.
Un leproso de esos 10 fue salvo.
AQUEL SAMARITANO FUÉ DOBLEMENTE LIMPIO: DE SUS LLAGAS EN SU PIEL Y LIMPIO EN SU ESPIRITU.
EN EL CAMINO DE TU VIDA:
¿TE HAS ENCONTRADO ALGUNA VEZ CON JESÚS?                                                
¿HAS RECIBIDO SU PERDÓN, SU LIMPIEZA, SU SALVACIÓN? ¿ESTAS DISPUESTO  A RECIBIRLO EN TU VIDA.
ÉL  QUIERE QUE SEAS SANO, QUE SEAS LIMPIO, QUE LE RECONOZCAS CON GRATITUD, QUE RECIBAS LA PAZ QUE PRODUCE LA SALVACIÓN Y EL PERDÓN DE PECADOS.
DIOS SABE EN QUE PARTE DEL CAMINO DE TU VIDA ESTAS TRANSITANDO.
EL QUIERE DARTE SALVACIÓN EN EL CAMINO.
ESTE ES EL MOMENTO DE ENCONTRARTE CON JESÚS EN EL CAMINO DE  TU VIDA.
ASÍ COMO SE ENCONTRÓ ESTE SAMARITANO CON JESÚS, ES NECESARIO QUE TENGAS UN ENCUENTRO CON ÉL.
ES EL MOMENTO DE ENCONTRARTE CON JESÚS.
ES EL MOMENTO DE RECIBIR SU SANIDAD, SU LIMPIEZA, SU SALVACIÓN.
ES EL MOMENTO DE RENDIRNOS ANTE JESÚS, DE ENTREGAR NUESTRAS VIDAS A JESÚS, 
ES EL MOMENTO DE RECIBIR SALVACIÓN EN EL CAMINO.
ES EL MOMENTO DE ADORAR A JESÚS Y DERRAMAR NUESTRA GRATITUD Y ADORACIÓN A LOS PIES DEL SEÑOR.

MUCHAS VECES VAMOS ACUMULANDO HERIDAS DE DISTINTOS TIPOS, QUEDAN MANCHAS QUE NO HAN RECIBIDO NINGUN TRATAMIENTO QUE SON COMO LA LEPRA NO TRATADA, HERIDAS QUE NO HAN SIDO CURADAS,  Y NUESTRAS VIDAS VAN QUEDANDO CADA VEZ MÁS INSENSIBLE A TODO.
TAL VEZ YA TE HAS ENCONTRADO UNA VEZ CON EL, PERO EN EL CAMINO DE LA VIDA HAS SIDO MUY HERIDO, MUY DOLIDO, ASI COMO LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD PERMANENTE, EL PECADO CUANDO EMPIEZA A ACTUAR , A HERIR, SE ESTABLECE PARA DESTRUIR LAS VIDAS.
ÉL QUIERE QUE SEAS AGRADECIDO Y QUE TU VIDA SEA UN PERFUME QUE DA UNA FRAGANCIA AGRADABLE EN TODOS TUS ACTOS Y QUE SE DERRAMA DELANTE DE ÉL RECONOCIENDOLE COMO DIOS Y SEÑOR.

viernes, 27 de septiembre de 2013

LA PREEMINENCIA DEL AMOR

Preeminente significa por encima de todo, superior, lo máximo, lo primero, el primer puesto. 

"y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia" (Colosenses 1:18)

Está hablando de Cristo. Vamos a ir de la Teología a la práctica
• Cristo es Dios, y Dios es amor.
• Cristo es preeminente porque es Dios y es amor.
• Y tanto El, como sus atributos son preexistentes. (Cristo y el amor)

1. Definición esencial del amorDios es amor

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." (1 Juan 4:8)

• Está relacionado al conocimiento de Dios.  
   (Si conoces el amor conoces algo de Dios)

• Precisamente esta definición la dá Juan, el discípulo amado.

• El origen del amor humano está en un atributo eterno de la esencia de Dios.

• Es el atributo predominante de su esencia y de la deidad.

El hombre ha desvirtuado el significado del amor.
Cuál es el verdadero significado de la palabra "amor"?

2. Definición bíblica del amor: (1 Corintios 13: 1-13)
    El amor en acción, en hechos  y en profundidad

vs. 1 "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe."

vs. 2 "Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy."

vs. 3 "Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve."

INTRODUCCIÓN
(1 Corintios 13:1-3)
TRES SUPOSICIONES o TRES EJEMPLOS DE ACCIONES QUE DEMUESTRAN QUE SIN AMOR NADA TIENE SENTIDO.
• TRANSMITIR
• SABER
• ENTREGAR

1) HABLAR,COMUNICAR
(Expositor, conferencista, traductor, maestro, musico).
Conocimiento de idiomas, hablar palabras, lenguaje humano o angelical carece de sentido y relevancia. Comunicación SIN AMOR No trasciende. No sirve. No da resultado, ni tiene provecho.
Dos subejemplos: metal que resuena o címbalo que retiñe.

2) CONOCER, TENER CONOCIMIENTO O FE PARA HACER MARAVILLAS 
(Investigador, científico o predicador)
Conocimiento humano o espiritual o dones espirituales en acciones Desarrollo intelectual o espiritual SIN AMOR nada Soy. No aporta nada a mi ser ni a los demás.

3) DAR, ENTREGAR 
(Benefactor, mártir, caritativo)
Desprendimiento de bienes para caridad o de la propia vida SIN AMOR no sirve para nada. No lleva resultado.


3. Definición carácterística del amor: (16)
CONTENIDO
(1 Corintios 13:4-8)
•   ES            (2) 
•   NO ES       (9) 
•   TODO        (4) 
•   NUNCA      (1)

ESTA DEFINICION DEL AMOR ESTA BASADA: 
DE LO QUE ES, DE LO QUE NO ES, DE TODO Y NUNCA

Que es amor?
DOS "ES": (ESENCIA, EXISTENCIA) vs. 4 
El amor es sufrido, (Aguanta dolor)
• El amor es benigno; (Es bueno)

Que no es amor?
NUEVE "NO ES":
• El amor no tiene envidia, (envidioso yo? No existe la envidia santa)
• El amor no es jactancioso, (Frase jactanciosa: "Me sobra talento")
• No se envanece; (Frase vanidosa: "Simplemente, Soy el mejor")
• No guarda rencor  (Frase rencorosa: "Este me las va a pagar")
vs. 5 
• No hace nada indebido, (no actúa incorrectamente, sino debidamente)
• No busca lo suyo, (No es egoista)
• No se irrita, (Salta ante cualquier cosa porque está herido)
• No guarda rencor;
vs. 6 
• No se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.(Disfruta la justicia)

CUATRO "TODO", ABSOLUTO, SIN EXCEPCIONES NI PEROS:
vs. 7 
 Todo lo sufre, (No puedo seguir sufriendote)
• Todo lo cree, (No lo puedo creer)
• Todo lo espera, (No va a cambiar, siempre fue igual)
• Todo lo soporta. (No te aguanto más)

UN "NUNCA":
vs. 8 
 El amor nunca deja de ser; (Se acabó el amor: la frase más actual)

• EL AMOR NUNCA TERMINA (Es eterno)
• ESTA VIDA ES LIMITADA
• TRANSMITIR
• SABER
• ENTREGAR

 (1 Corintios 13:8b -10)
QUE ES LO QUE TERMINA? LAS OBRAS DEL HOMBRE
pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

vs. 9 ¨Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; ¨
 NO SABEMOS TODO

vs. 10 ¨mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabarᨠ= CRISTO
• EL CONOCIMIENTO LIMITADO - VIDA: (Ej.: NIÑEZ)
• EL CONOCIMIENTO SIN LÍMITES - VIDA ETERNA (Ej.: MADUREZ)

(1 Corintios 13:11-12)
"Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido."
S. PABLO UTILIZA LOS TÉRMINOS DE NIÑEZ Y MADUREZ PARA REPRESENTAR EL VERDADERO CONOCIMIENTO QUE ESTAR EN LA PRESENCIA DE DIOS
• EL CONOCIMIENTO LIMITADO  (AHORA HAY LÍMITES) - VIDA: (Ej.: NIÑEZ)
• EL CONOCIMIENTO SIN LÍMITES - VIDA ETERNA (Ej.: MADUREZ)
• EN SU PRESENCIA NO HABRÁ LÍMITES

vs. 13 "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."

LA CLAVE DEL AMOR ESTÁ EN EL CONOCIMIENTO DE DIOS
Para conocer el verdadero amor debemos conocer a Dios y conocer de Dios.

• La fe es un don de Dios. Viene por el oir y creer la palabra de Dios.
• La esperanza es una actitud que se deriva de la confianza del amor.
• Cuando estemos cara a cara, no necesitaremos de la fe, ni de la esperanza, 
   pero si de Dios y su amor.

A veces queremos huir de Dios y de su presencia
"¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? " (Salmos 139:7)

A veces caemos atrapados en celdas del odio, de la amargura, del rencor y del temor. 
"El perfecto amor hecha fuera el temor. Es el amor de Dios." (1 Juan 4:8)

• Dios no quiere que estemos en esclavitud. El nos ha llamado a libertad
• Y conoceréis la verdad y la verdad que es Cristo os hará libres.
• Cristo nos puede libertar de cualquier esclavitud.

ES NECESARIO CREER Y CONOCER SU AMOR
"Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él." (1 Juan 4:16)

"Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos." (Juan 15:13)

"En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." (1 Juan 4:10)

"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." (Romanos 5:8)

• Has perdido la fe: Encuentra la fe verdadera

• Has perdido la esperanza. Encuentra la esperanza verdadera.

• Has perdido el amor. Encuentra el amor verdadero.

QUIERES ENCONTRAR LA, LA ESPERANZA Y EL AMOR VERDADERO?
ENCUENTRA A CRISTO

"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."  (Apocalipsis 3:20)

LA CLAVE DEL AMOR ESTÁ EN EL PERDÓN
• Arrepentimiento
• Perdón
• Reconciliación

vs.12 “mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte;  
pero entonces conoceré como fui conocido”

vs. 13 "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”



ANDANDO EN EL CAMINO DE DIOS

INSTRUCCIONES EN EL CAMINO
Salmos 86:5, 11-13 NVI
Tú, Señor, eres bueno y perdonador; 
grande es tu amor por todos los que te invocan.  Instrúyeme, Señor, en tu *camino 
para conducirme con fidelidad. Dame integridad de corazón para temer tu nombre.  Señor mi Dios, con todo el corazón te alabaré, 
y por siempre glorificaré tu nombre.  Porque grande es tu amor por mí: 
me has librado de caer en el sepulcro .


DIOS ENDEREZA LOS PASOS
Y MUESTRA EL CAMINO A SEGUIR
Proverbios 16:9 y 17 RVR60
El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos.
El camino del hombre recto evita el mal;
el que quiere salvar su vida, se fija por dónde va.

Proverbios 3:5-6 RVR60
Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.

Salmos 25:5 NVI
Encamíname en tu verdad, ¡enséñame! Tú eres mi Dios y Salvador; ¡en ti pongo mi esperanza todo el día!

Salmos 25:8-12 NVI
Bueno y justo es el Señor; 
por eso les muestra a los pecadores el camino.  Él dirige en la *justicia a los humildes, 
y les enseña su camino.  Todas las sendas del Señor son amor y verdad 
para quienes cumplen los preceptos de su *pacto.  Por amor a tu *nombre, Señor, 
perdona mi gran iniquidad.  ¿Quién es el *hombre que teme al Señor? 
Será instruido en el mejor de los caminos.

Salmos 16:11 RVR60
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.


BUSCANDO DIRECCION EN EL CAMINO
Salmos 31:3, 14 y 24 NVI
Guíame, pues eres mi roca y mi fortaleza, 
dirígeme por amor a tu *nombre.  Pero yo, Señor, en ti confío, 
y digo: «Tú eres mi Dios.»  Cobren ánimo y ármense de valor, 
todos los que en el Señor esperan 


CAMINANDO EN INTEGRIDAD
Proverbios 10:9 RVR60
El que camina en integridad anda confiado; Mas el que pervierte sus caminos será quebrantado.





lunes, 23 de septiembre de 2013

AMOR,VERDAD, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD (Oscar R. S. Pizzolo)

Introducción: El presente tema viene a ser como una expresión de desagrado y desesperación  en este siglo XXI ante el enorme contraste que hay entre el proceso tecnológico excesivo que se ha notado en los últimos tiempos y el gran retroceso moral, social y económico debido a la deficiencia, error e ineficiencia en la aplicación de las leyes universales importantísimas como las del amor y la libertad, cuya práctica mediante: la verdad, la justicia y la responsabilidad, respectivamente. Estas se han desvirtuado mediante la acción destructiva de la mentira injusticia e impunidad, como también la irresponsabilidad de ambas.
A efectos de entender estos grandes obstáculos es preciso saber que se encolumnan las “fuerzas invisible del mal” del enemigo de Dios, Satanás y su ejercito de demonios del mismo infierno, y de todo aquel que hace lo malo y se pliega a dichas fuerzas.
Por tal motivo, con el objeto de evitar tales errores, se ha tratado de exponer con la mayor claridad la diferencia entre el error y el acierto para que cada persona se defina a ser: la cizaña o el trigo, respectivamente.

Desarrollo: Debido a que tenemos un idioma muy rico en palabras, nos trae como consecuencia una gran cantidad de confusiones producto de dicha abundancia de términos que a su vez pueden tener diversas interpretaciones y significados, utilizándose palabras que no reflejan una identidad con la idea que se desea expresar. Como resultante de todo ello, fluyan los inconvenientes que imposibilitan la transmisión de ideas precisas que tampoco pueden servir para elaborar un pensamiento claro y cierto que pueda prestar utilidad y poder razonar en forma correcta.
Además, dichas palabras pueden expresar sentimientos, resentimientos, burlas, envidias, bajas pasiones, etc., que nos desvían de la realidad, desfigurándola y distorsionando fines constructivos.

1. EL AMOR: A fin de ejemplificar lo expuesto, pienso que es necesario volver a las nociones elementales de la vida, es decir “el amor”, que es fundamental e indispensable para la vida del ser humano, para que pueda vivir en paz y felicidad. Nos dice la Palabra de Dios, la Biblia: “No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (S. Mateo 4:4)
Según el significado del diccionario enciclopédico “El Ateneo”, el amor es: “sentimiento hacia una persona que se expresa en el deseo de acercamiento y en la voluntad de procurar su bien”. Otras definiciones dicen: “pasión que atrae un sexo hacia otro”; otra definición: “blandura suavidad”, otra: “los padres castigan a sus hijos con amor”, o: “esmero con que se trabaja en una obra deleitándose en ella”, o bien: “en general es la tendencia de todo lo imperfecto que busca asemejarse a lo perfecto”, etc. Y así se pueden obtener infinidad de definiciones, acepciones, significados e interpretaciones distintas, Es así que se ha llegado al colmo de entenderse como: “la sola relación sexual de una pareja”, es decir, una burda acepción que demuestra como se ha llegado a degenerar el significado verdadero.
En vista de semejante confusión que nos está haciendo caer en una gran crisis moral que nos conduce a una serie de consecuencias muy perjudiciales, que ya estamos palpando con la desintegración de la familia, célula básica de la sociedad, la cuan deforma en gran manera el “tejido social”.
Por tales motivos, no nos queda otro camino que volver a los orígenes de nuestra civilización occidental y cristiana, es decir, que no hay nada mejor que recurrir a la Palabra de Dios, la Biblia, la cual nos dice en 1 Corintios 13:4-17 en forma sintética y resumiendo el amor, como:

1. Sufrido
2. Benigno
3. No tiene envidia
4. No es jactancioso
5. No se envanese
6. No hace nada indebido
7. No busca lo suyo
8. No se irrita
9. No guarda rencor
10. No se goza de la injusticia
11. Se goza de la verdad
12. Todo lo sufre
13. Todo lo cree
14. Todo lo espera
15. Todo lo soporta
16. Nunca deja de ser

Dicho en otros términos, tal como lo expresa Sergio Sinay en “Reflexiones”: “ Amar es desear el mayor bien posible para el ser amado, y hacer lo necesario para que eso ocurra”. Esto es en esencia la parte central e importante de las relaciones humanas y con seres vivientes –animales y vegetales-, como también toda la creación de Dios, a fin de ser beneficiarios de todo lo que descubrimos en el aire, mar y tierra, para la satisfacción de nuestras necesidades, en sentido constructivo, puesto que asi lo ha mandado Dios el Creador: “el principio y fin de todo” y también señala la reciprocidad como factor importantísimo de dichas relaciones entre las personas:
“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros”. (S. Juan 13:34)
A tal efecto, contamos con la “Piedra Angular” o “del “Ángulo” que sostiene todo el “Edificio Social” que es el Amor, o sea Dios mismo.
“Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.”  (1 S. Juan 4:16)
“Por lo cual también contiene la Escritura:
    He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
    Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
    La piedra que los edificadores desecharon,
    Ha venido a ser la cabeza del ángulo; (1 S. Pedro 2:6-7)
Partiendo de esa unidad, base de las relaciones sociales se cuenta con un equilibrio dinámico necesario para mantener buenas relaciones dentro de una sociedad bien organizada, en la que imperen “las obligaciones y los derechos” en libertad y justicia, con paz y prosperidad, en la cual hay que obedecer y respetar por sobre todas las cosas “la ley universal y fundamental del amor”
Vuelvo a reiterar: hay que convencerse honestamente que el amor es el principal y único factor de: unión, armonía y equilibrio entre las personas, los pueblos y las naciones del mundo; puesto que viendo la realidad actual, la cual está colmada de conflictos y violencias interminables, debido a que el hombre se aleja cada vez más de Dios, es decir, de la única verdad y de esta manera se acerca más a la mentira (engaño, soberbia, hipocresía, etc.), o sea de todas las falsedades del mismo infierno de Satanás, que dirige las fuerzas invisible del mal.

2. LA VERDAD: A continuación trataré sobre la verdad y especialmente sus relaciones con el amor. Se entiende por verdad a todo aquello que surge de Dios y su Palabra, de acuerdo a la declaración del Señor Jesús, que resalta su fuente y los beneficios de encontrarla y aplicarla. “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. (S. Juan 8:32)

Por lo tanto, todo existe, se mueve, traslada y se relaciona libre y espontáneamente, de acuerdo al orden que Dios ha impreso en la Naturaleza, puesto que El es único Soberano, y sostiene ese orden natural y lógico.
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder… (Hebreos 1:1-3a)
Luego tenemos su máxima creación: El hombre, que es el que tiene que obrar sobre todos los seres creados con amor, sensatez y responsabilidad, para mantener la autoridad moral sobre los demás.
Se puede definir la verdad, brevemente, al llamar a las cosas por su nombre, es decir: “al pan, pan y al vino, vino, simplemente dejar de usar palabras de más, con verborragias que tratan de confundir y oscurecer todo pensamiento. Jesús enseña a responder concretamente con una afirmación o negación solamente sin necesidad de juramentos u otras palabras que den mayor énfasis. “Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. (S. Mateo 5: 34-37) Además debo aclarar que no hay verdad para cada persona, sino una realidad, puesto que la única verdad es la que surge de la Palabra de Dios que permanece para siempre: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”. (S. Mateo 24:35) Por lo tanto eliminándose los factores de confusión, la mejor alternativa es expresar la palabra adecuada o propia que indique los hechos, fenómenos o cosas tal cual son, dentro del marco de amor, benignidad y veracidad, que es el fin que persigue una buena relación de equilibrio y armonía, individual y social.

3. LA LIBERTAD: Es una Ley Natural y Universal del hombre, de acuerdo a su constitución física y mental, que significa hacer todo lo que no perjudique a terceros, es decir, que la libertad de uno termina donde empieza la libertad o el derecho del semejante. Todo lo demás, está determinado al hacer uso y no abuso de la libertad que tenemos como seres humanos, tal como lo expresa la Palabra de Dios: “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros“. (Gálatas 5:13)
Esto significa una aplicación muy precisa del ámbito de la misma, puesto que hay que tener bien presente: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;” (S. Mateo 7:12).
De lo contrario caeríamos en el libertinaje, que es el mal uso o abuso de la libertad, que conduce al hombre por la senda del error, del dolor, del fracaso, del desagrado, etc., que a su vez traen como consecuencias malestar, violencias y desequilibrios sociales e individuales.
Sin embargo se suele confundir, la mayoría de las veces, la libertad con el libertinaje, debido a que se cometen gran cantidad de abusos en nombre de la libertad y se culpa al fracaso del sistema de la libertad, aunque realmente es el libertinaje el que permite toda clase de abusos con injusticias e impunidades, muchas veces toleradas por gobiernos que no aplican correctamente el sistema de libertad por falta o deficiencia de la justicia, la cual es un factor esencial para que sea “imparcial y social”.
En esta circunstancia se puede notar una situación muy especial en que se confunde el fuero íntimo del hombre con su manera de actuar ante terceros, aunque puede engañar a otros, pero no lo puede hacer con Dios, puesto que El conoce la intención de los corazones por su omnipotencia.“Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta”. (Hebreos 4:13)
Esto significa que el hombre debe tener un temor reverencial hacia Dios, y debe comportarse con humildad ante ese gran Poder Divino que todo lo puede y no hay nada imposible para El. Esto equivale decir que todo hombre necesita creer en Dios, en su Hijo Jesucristo y en el Espiritu Santo, cuya trilogía es el único Dios verdadero, creador y sustentador de todas las cosas.“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno”. (1 S. Juan 5:7)
Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos ylas que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. (Colosenses 1:16)

4. LA JUSTICIA: Para obtener, desarrollar y sostener la libertad tiene que haber justicia en toda su plenitud, La justicia debe ser plena, entera y permanente para que la libertad también lo sea, como decía el Dr. Carlos Becker, en “Economía y reforma constitucional”: “justicia y libertad son como cara y cruz de una medalla y no deben existir una sin la otra”.
Es indispensable que esa justicia sea eficaz y real, como también dinámica y oportuna. Habitualmente vemos que la justicia suele ser declamada, mas que practicada, y los procesos suelen ser lentos y burocráticos. Una buena administración de justicia debería basarse en los ¨Deberes y Derechos Cristianos”, contenidos en la Palabra de Dios. (Romanos 12; 1 Corintios 9; Colosenses 3:18-25; 2 Tesalonisenses 3:6-15; Hebreos 13:1-19; 1 Pedro 3) Una vez precisados los términos: AMOR, VERDAD, LIBERTAD y JUSTICIA, como también la inter-relación entre unas y otras deben ser íntegramente armónicas, que no permitan dudas ni vacilaciones, las cuales en su conjunto construyen las “Fuerzas del Bien”, que responden a Dios Todopoderoso, el “Jefe Soberano del Universo”, con su ejército invisible de ángeles. “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo. Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros”. (Efesios 4:14-15)

5. LA RESPONSABILIDAD: De acuerdo a lo expresado anteriormente,  este es un aspecto muy importante ante las fallas que se podrían producir por error, mentira o defecto humano en la aplicación de cada uno de los respectivos principios. Esto significa que a toda deficiencia, error o transgresión, le corresponde la “Responsabilidad” respectiva por cada error voluntario o involuntario que se cometa, respondiendo por las consecuencias o perjuicios causados.
Todo ello se comprende por la condición racional del ser humano y de acuerdo a la función que cumple, se convierte como responsable de sus actividades con relación a terceros-semejantes, hechos, fenómenos y cosas de la Naturaleza.

CONCLUSIÓN: Como en la realidad también existen en forma invisible las “fuerzas del mal”, cuyo jefe es Satanás y todo su séquito diabólico, que tienta al hombre mediante la carne con relación al pecado, tratando de destruir y obstaculizar la obra de Dios, solo podremos resistirlas y vencerlas si usamos las armas espirituales de Dios.

 “Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.” (Efesios 6:13)

El odio y todas las características de la maldad, reflejan el concepto preciso de las fuerzas malignas de Satanás, y de todo su séquito de demonios.
A todo esto el creyente en el Señor Jesucristo, es aquel que se somete humilde ante la Superioridad infinita y perfecta de Dios verdadero, contrastando con la soberbia de Satanás, padre de mentiras, que con su envidia, orgullo y arrogancia, conjuntamente con la avaricia del no creyente, ignorante de Dios, son dependientes de las “fuerzas invisibles del mal”.
Por lo tanto si tomamos las cualidades del amor, podemos determinar las características del odio, que es su antónimo, en el mismo orden:

1. No es sufrido
2. Es maligno
3. Es envidioso
4. Es jactancioso
5. Es vanidoso
6. Hace todo lo indebido
7. Busca lo suyo
8. Se irrita
9. Guarda rencor
10. Se goza de la injusticia
11. No se goza de la verdad
12. Se goza de la mentira
13. No sufre por nada, ni nadie.
14. Nada cree
15. No tiene esperanza
16. Nada lo soporta

A través de esta definición podemos distinguir mas claramente como se diferencia el camino del bien con el camino del mal, y sus respectivas consecuencias. Cada ser humano tiene la responsabilidad mientras dura su vida, de realizar una elección que a través de la cual dependerán las consecuencias individuales y colectivas, de cuya sumatoria formará el destino de los pueblos y de la humanidad entera.
Aunque Dios dispuso el maravilloso sistema del amor y la libertad, el hombre engañando por la astuta serpiente de Satanás falló en la elección y ha quedado sometido a la obra destructiva del enemigo de Dios, y así también ha quedado impedido de gozar de los beneficios del amor y la libertad.
El hombre al desobedecer las leyes universales del amor y la libertad, ha caído esclavo de la mentira, el engaño y el pecado, y lo hace deambular en una camino sinuoso, en una cornisa peligrosa con un destino incierto y negativo. Todo este mal va afectando al hombre individualmente, la familia, los hijos, y así continúa consumiendo a la sociedad entera en la desesperanza.
Ni aun con todo el conocimiento intelectual adquirido, ni el avance tecnológico, puede atenuar el deterioro que está experimentando el hombre en la actualidad.
Pero Dios en su gran amor, nos ofrece individualmente una segunda oportunidad para elegir individualmente el camino del bien, y restablecer así su plan original de bienestar y felicidad, en todos aquellos que se acercan con fe a El, con reconocimiento del pecado y del mal, y que abren su corazón para recibir una nueva vida espiritual, a través de Jesucristo el Salvador.
Y todo aquel que cree en El recibe una nueva naturaleza espiritual de parte de Dios, que le permite disfrutar del maravilloso sistema de amor y libertad y la felicidad de sus beneficios que ideó el Creador para el progreso de cada uno de los que le eligen a El.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.“ (S. Juan 3:16)
“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.” (S. Juan 3:36)
“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,” (Efesios 2:1-6)

Dios ofrece un nuevo camino de vida, basado en su amor, su justicia y su verdad. Si aceptas y decides seguir hoy este nuevo rumbo, podrás empezar a disfrutar su verdadera libertad con responsabilidad.

Godoy Cruz, Mendoza, Argentina, 10/10/05



Oscar R. S. Pizzolo
Contador Público Nacional