Website

Website
"El tiempo de la canción ha venido" (Cantares 2:10-15)

sábado, 6 de octubre de 2018

GUARDADOS EN CRISTO



GUARDADOS EN CRISTO
 (1 TESALONICENSES 5: 23-24)
23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.
A)  El Dios de paz es el que nos santifica completa y perfectamente
(Efesios 4:6)
6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. 

(Colosenses 2:10)
10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.
  • El que es Santo nos santifica.
(1 Pedro 1:15-16)
15 Más bien, sean ustedes *santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó;
16 pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo.»

  • El que nos deja y nos da de su paz. (Jesús)
(Juan 14:27)
 27 La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. 
     No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

B) Guardando irreprensiblemente nuestro ser:
  • IRREPRENSIBLE: QUE NO PUEDE SER REPRENDIDO EN NADA
  • SOMOS SERES CREADOS TRIPARTITOS PORQUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS.
  • SAVE: SALVAR UN DOCUMENTO (UN DOCUMENTO QUE NO SE GUARDA, SE PIERDE): LIBRAR DE PERDERSE
  • Algo importante no debe perderse. 
  • Tu vida es muy importante parta Dios.
  • PARA QUE NO SE PIERDA
(Juan 3:16)
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

1) GUARDANDO EL ESPIRITU: 
(Tito 3:5-7)
5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por 
  su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en 
  el Espíritu Santo,
6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador,
7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme 
  a la esperanza de la vida eterna.

2) GUARDANDO EL ALMA:

     (Salmos 31:24)
24 Cobren ánimo y ármense de valor, todos los que en el Señor esperan.
     (Proverbios 4:20-25)
20 Hijo mío, atiende a mis consejos; escucha atentamente lo que digo. 
21 No pierdas de vista mis palabras; guárdalas muy dentro de tu corazón. 
22 Ellas dan vida a quienes las hallan; son la salud del cuerpo. 
23 Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida
     (Salmos 119:9-11)
 9 ¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra. 
10 Yo te busco con todo el corazón; no dejes que me desvíe de tus mandamientos. 
11 En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti.
     (Filipenses 4:6-7)
6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

3) GUARDANDO EL CUERPO:
     (1 Corintios 3:16)
 16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?(E)
 17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

     (2 Corintios 6:14-16)
 14 No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad?15 ¿Qué armonía tiene Cristo con el diablo?[c]¿Qué tiene en común un creyente con un incrédulo?16 ¿En qué concuerdan el templo de Dios y los ídolos? Porque nosotros somos templo del Dios viviente. Como él ha dicho: «Viviré con ellos y caminaré entre ellos. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.»

C) Guardándonos para su venida:
  • Nuestro gran objetivo y nuestra gran meta.
(Filipenses 3:13-14)
13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

     (Judas 1:1-2)
1 Judas, *siervo de *Jesucristo y hermano de *Jacobo,
  a los que son amados por Dios el Padre, guardados por[a]Jesucristo y llamados a la salvación:

jueves, 10 de octubre de 2013

SALVACIÓN EN EL CAMINO

 (S. LUCAS 17: 11-19)
Diez leprosos son limpiados                                                          
 11 Yendo Jesús a Jerusalén pasaba entre Samaria y Galilea.
 12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos,
    los cuales se pararon de lejos
 13 y alzaron la voz, diciendo: !Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
 14 Cuando él los vio les dijo: Id mostraos a los sacerdotes. 
    Y aconteció que mientras iban fueron limpiados.
  15 Entonces uno de ellos viendo que había sido sanado
     volvió glorificando a Dios a gran voz
 16 y se postró rostro en tierra a sus pies dándole gracias; y éste era samaritano.
 17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados?
    Y los nueve, ¿dónde están?
 18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
 19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.

LOS LEPROSOS ERAN CONSIDERADOS INMUNDOS, VIVIAN AISLADOS, MARGINADOS Y SEPARADOS DE LA SOCIEDAD Y DE SUS FLIAS.
LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD MILENARIA QUE AUN PERSISTE HASTA NUESTROS DÍAS.
LOS ENFERMOS DE LEPRA PIERDEN LA SENSACIÓN DE CALOR, TACTO O DOLOR;
PUEDEN APARECER EN CUALQUIER PARTE DE LA PIEL.
BÁSICAMENTE LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE CAUSADA POR BACTERIAS.
ASÍ COMO LA ENFERMEDAD DE LA LEPRA AFECTA, CAUSANDO DAÑOS FISICOS (MANCHAS, INSENSIBILIDAD EN LA PIEL), EMOCIONALES (DESESPERACION) Y SOCIALES (MARGINACIÓN), EL PECADO TAMBIÉN AFECTA Y DAÑA LAS VIDAS DE LAS PERSONAS EN ESTOS ASPECTOS.

1) VERSÍCULO 11: JESÚS TENÍA UN CAMINO DEFINIDO                                               
“Yendo Jesús a Jerusalén pasaba entre Samaria y Galilea.                                                      
Antes, Lucas presentó el viaje de Jesús a Jerusalén con estas palabras:
S. Lucas 9:51                                                                                                 
Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
Jerusalén era el destino final del periplo de Jesús en la tierra. Sin embargo en esos meses finales Jesús continuaría haciendo milagros y recorrería Ciudades, mostrando su poder.
Jesús “atravesaba Samaria y Galilea.”  Esta localidad fronteriza explica por qué estaban juntos judíos y samaritanos entre los leprosos.  En circunstancias normales, judíos no tendrían nada que ver con samaritanos, pero estos leprosos se encontraban unidos por la miseria que compartían.
Samaria había sido hogar de las diez tribus de Israel (tan distintivas como las tribus de Judá y Benjamín en el sur).  Cuando asirios llevaron israelitas al exilio en el Siglo ocho a.C., mucha gente que no era judía fue a vivir a Samaria.  Después, los que volvían del exilio se empezaron a casar entre ellos Como resultado, judíos odiaban a samaritanos,
La frontera siempre resulta un lugar donde suceden cosas importantes, un lugar de competencia o rivalidad.
ESTABA EN CAMINO A CUMPLIR SU PROPOSITO FINAL, ENTREGAR SU VIDA HASTA LA MUERTE PARA LA SALVACIÓN DE TODA LA HUMANIDAD.
ASI COMO JESÚS TENÍA UN PROPOSITO, ASÍ TAMBIÉN DIOS QUIERE QUE TENGAMOS UNA VIDA CON PROPÓSITO

2) VERSÍCULOS 12-13:   JESÚS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN Y SALVACIÓN               
a)  “Y al entrar en una aldea le salieron al encuentro diez hombres leprosos” (v. 12 a). 
10 Enfermos leprosos, marginados por la sociedad salen al encuentro de Jesus
b)  “los cuales se pararon de lejos” (v. 12 b).
Estaban respondiendo a los requerimientos de la ley acerca de la lepra:
Levítico 13:45 requiere que un leproso grite “¡Inmundo! ¡Inmundo!” para avisar a los   no afligidos que mantengan su distancia.
Si nos ponemos a pensar como se sentían los leprosos y cual era su entorno, podemos decir que sentían una gran desilusión en la vida, marginación, se sentían inútiles porque no podían trabajar ni vivir como el resto de la sociedad, se sentían despreciados por los demás y ellos también amargados por el desprecio una ultra baja estima, una sensación de no poder hacer nada.
El relato no nos detalla si lo hicieron, pero si que clamaron a Jesús.
b) “y alzaron la voz diciendo: Jesús Maestro ten misericordia de nosotros” (v. 13). 
En este momento, los leprosos se encontraban unidos por lo que pedían.
La necesidad lleva a la unión.
EN ESTE CASO , CONOCÍAN EL NOMBRE DE JESÚS LO LLAMARON MAESTRO RECONOCIENDO SU AUTORIDAD. 
SI HABÍAN OÍDO HABLAR DEL PODER SANADOR DE JESÚS,
SU CLAMOR  FUE UN CLAMOR DE SALVACIÓN.

HAS PASADO ALGUNA CIRCUNSTANCIA O ESTAS PASANDO ALGUNA ADVERSIDAD POR LA CUAL TE SENTIS  SIN ESPERANZA, O ALGUIEN TE HA DESPRECIADO DE TAL MANERA QUE CREES QUE NO TENES SOLUCION?
HAS EXPERIMENTADO ALGUNA ENFERMEDAD PROLONGADA?
NO SE SI HAS PASADO O ESTAS PASANDO UNA SITUACION ASI, QUE SIENTAS QUE YA NO HAY POSIBILIDAD DE SOLUCIÓN EN TU VIDA

3) VERSÍCULO 14:   JESÚS MUESTRA SU COMPASIÓN Y PODER                           
La mirada de compasión y la palabra de autoridad de Jesús
 a) “Cuando él los vio” (v. 14 a)
Primero los escuchó. Luego Jesús los vió.  Este detalle es pequeño pero importante. 
El que vio a los leprosos también ve nuestro dolor.
Mateo 9:36
36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
b) “les dijo:  Id mostraos á los sacerdotes” (v. 14 b). 
Los sacerdotes eran la voz autorizada, la autoridad que determinaba la enfermedad como la limpieza, el aislamiento y la reintegración a la sociedad
Sin embargo, también tenía otro propósito.  Estos leprosos darían a los sacerdotes testimonio del gran poder que tiene Jesús.  Cuando los sacerdotes juzgarían limpios a los leprosos, su declaración verificaría el poder de Dios que tiene Jesús.
Jesús de inmediato los sanó. Permitió que esa sanidad se hiciera visible a sus ojos, después de obedecerle para ser inspeccionados por el Sacerdote. 
 La manifestación del poder de la Palabra de Jesús
 c) “Y aconteció que mientras iban fueron limpiados.” (v. 14 c). 
Los leprosos fueron sanados por la palabra de autoridad de Jesús.
Aunque la sanidad se manifestó en ellos al actuar en obediencia. 
LA FE NOS DEMANDA DAR PASOS DE OBEDIENCIA

4) VERSÍCULOS 15-16: JESÚS RECIBE GRATITUD Y ADORACIÓN                         
“Entonces uno de ellos viendo que había sido sanado
  volvió glorificando a Dios a gran voz” (v. 15).  
Así como Jesús vio leprosos que otros no veían, este hombre ve lo que los otros leprosos no logran ver: (1) que ha sido sanado (2) que Dios merece alabanza y (3) que Jesús merece agradecimiento.
 “y se postró rostro en tierra a sus pies dándole gracias” (v. 16 a). 
Admiramos a este hombre por tomar el tiempo para agradecer su salvación, pero esto se trata de una historia de agradecimiento. 
“y éste era Samaritano” (v. 16 b). 
“El que ejemplifica la fe resulta ser el extranjero”.  El mismo Lucas fué gentil,
un extranjero. 
“La historia anticipa lo que está por venir en Hechos (también escrito por Lucas): una creciente ceguera en Israel, una receptividad entre gentiles”
LOS EXTRANJEROS GENERALMENTE SUELEN VALORAR LOS SUCESOS, PORQUE HAN VIVIDO EXPERIENCIAS DE MAYOR SUFRIMIENTO, HAN SUFRIDO CARENCIAS, MARGINACIONES, SOLEDAD, ETC.
LAS OPCIONES PARA NUESTRA VIDA SON: UNA VIDA DE  QUEJA, RESENTIMIENTO Y REBELION O UNA VIDA  DE GOZO, GRATITUD Y ADORACIÓN
1 Tesalonicenses 5:18
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
Hebreos 13:15
Sacrificios de alabanza = Frutos de labios que confiesen su nombre.
· Ofrenda de un corazón agradecido, renovado                                
· Adoradores- Proskunetes: Alguien que agacha el cuerpo para postrarse.
· Necesitamos habitar en Sión. (Salmo 87:1-7  -  132:13  -  9:11  -  48:2)
· Pero tu eres Santo, tu que habitas entre las alabanzas de Israel (Salm.22:3)
· Adoración es mucho más que cantar. ES UN ESTILO DE VIDA.
· ¿Cuál es tu estilo de vida la queja o la alabanza?

5) VERSÍCULOS 17-19: JESÚS PREGUNTA Y CONFIRMA LA SALVACIÓN                    
“Respondiendo Jesús, dijo:¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?” (vv. 17-18)
Debemos considerar que después de tan largo aislamiento, estaban ansiosos de reunirse con sus familias y tener una vida normal. 
Bajo circunstancias como estas, ¿cuántas veces paramos para agradecerle a Dios nuestras bendiciones? ¿Cuántas veces nos olvidamos de dar gracias a Dios?
“Levántate vete; tu fe te ha salvado” (v. 19). 
Lucas nos dijo en versículo 14 que los diez leprosos fueron hechos limpios, entonces, algo más le ha ocurrido a este samaritano.  El griego traducido como “te ha salvado” essesoken se – del verbo sozo. Puede ser traducido como “te ha sanado.” 
“Lo que tenemos, entonces, es una historia de diez sanados y uno salvado”
DE DIEZ, SOLO UNO EXPERIMENTÓ LA SALVACIÓN.   
DIOS DESEA HACER SU OBRA COMPLETA.
EL PECADO ES UNA ENFERMEDAD ESPIRITUAL, UNA ENFERMEDAD DEL CORAZÓN, QUE MARGINA AL HOMBRE PRIMERAMENTE DE SU RELACIÓN Y COMUNIÓN CON DIOS. EL PECADO MARGINA, SEPARA, AÍSLA, PRODUCE HERIDAS, LLAGAS QUE NO CIERRAN, QUE DUELEN Y QUE QUITA LA PAZ CON DIOS Y CON LOS DEMÁS.
EL PECADO DIVIDE, SEPARA MATRIMONIOS, FAMILIAS, AMISTADES, ETC.
LA FALTA DE PERDÓN, LA FALTA DE ARREPENTIMIENTO Y CAMBIO DE ACTITUD, SEPARA LOS CÓNYUGES, LA FLIA., DAÑA LAS RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS, SEPARA A LOS AMIGOS.
EL PECADO DESTRUYE Y DEJA HERIDAS Y DOLORES Y QUE SOLAMENTE PUEDEN SER SANADAS POR JESUCRISTO.
LOS LEPROSOS ESTABAN A DISTANCIA. ASÍ NOS DISTANCIAMOS DE DIOS CUANDO PECAMOS Y ASI NOS DISTANCIAMOS LOS UNOS DE LOS OTROS CUANDO HAY FALTA DE PERDÓN Y FALTA DE ARREPENTIMIENTO.
SOLAMENTE DEBEMOS ESCUCHAR LAS PALABRAS DE JESÚS:
¨MI PAZ OS DEJO, MI PAZ OS DOY¨
ÉL QUIERE DARNOS LA PAZ DEL PERDÓN, DE LA RECONCILIACIÓN, QUIERE SANAR NUESTRAS HERIDAS.
JESÚS NO QUIERE QUE VIVAMOS SEPARADOS Y MARGINADOS, SINO EN UNA PERFECTA E ÍNTIMA RELACIÓN CON DIOS Y BUENA RELACION CON LOS DEMÁS.
ÉL PUEDE SANAR TODA ENFERMEDAD CORPORAL Y ESPIRITUAL.
PARA EL NADA ES IMPOSIBLE.
EN NUESTROS DÍAS NO SOLAMENTE LA LEPRA PUEDE MARGINAR. TAMBIEN LO HACEN MUCHAS ADICCIONES: EL ALCOHOL, LA DROGA, EL JUEGO, LAS ENFERMEDADES ESPIRITUALES: EL RENCOR, LA ENVIDIA, LOS CELOS.
EN LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE NO ESTÁN SUJETAS A DIOS, HAY UN VACÍO ESPIRITUAL, EL CUAL ES UN TERRENO PROPICIO PARA QUE SE ESTABLEZCAN ESTOS COMO PATRONES QUE DOMINAN A LAS VIDAS, VICIOS QUE CREAN UNA DEPENDENCIA Y ASÍ SE MANIFIESTAN ATADURAS ESPIRITUALES QUE AFECTAN Y DAÑAN LAS VIDADS Y DISGREGAN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD. NECESITAMOS SER LIMPIOS.
JESÚS TUVO COMPASIÓN DEL DOLOR, DE LA MARGINACIÓN DEL SUFRIMIENTO Y TAMBIÉN TUVO COMPASIÓN DE LAS MULTITUDES Y DE CADA PERSONA EN PARTICULAR.
JESÚS ESTABA CAMINO A LA CRUZ, PARA PAGAR EL PRECIO POR NUESTROS PECADOS Y DE TODA LA HUMANIDAD.
Isaías 53:4-6
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados
6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
EN LA CRUZ JESÚS ESTABA PAGANDO EL PRECIO POR NUESTRO PECADO Y PARA QUE SEAMOS LIMPIOS Y SANOS DE LA ENFERMEDAD DEL PECADO Y RECONCILIARNOS CON DIOS.
JESÚS OFRENDÓ SU VIDA PARA QUE NOSOTROS RECIBAMOS PURIFICACIÓN.
JESÚS TIENE PODER PARA SANARNOS. PARA ESO EL VINO:
S. Lucas 4:18-19
 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, 
    Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; 
    Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; 
    A pregonar libertad a los cautivos, 
    Y vista a los ciegos; 
    A poner en libertad a los oprimidos;
 19 A predicar el año agradable del Señor.
Un leproso de esos 10 fue salvo.
AQUEL SAMARITANO FUÉ DOBLEMENTE LIMPIO: DE SUS LLAGAS EN SU PIEL Y LIMPIO EN SU ESPIRITU.
EN EL CAMINO DE TU VIDA:
¿TE HAS ENCONTRADO ALGUNA VEZ CON JESÚS?                                                
¿HAS RECIBIDO SU PERDÓN, SU LIMPIEZA, SU SALVACIÓN? ¿ESTAS DISPUESTO  A RECIBIRLO EN TU VIDA.
ÉL  QUIERE QUE SEAS SANO, QUE SEAS LIMPIO, QUE LE RECONOZCAS CON GRATITUD, QUE RECIBAS LA PAZ QUE PRODUCE LA SALVACIÓN Y EL PERDÓN DE PECADOS.
DIOS SABE EN QUE PARTE DEL CAMINO DE TU VIDA ESTAS TRANSITANDO.
EL QUIERE DARTE SALVACIÓN EN EL CAMINO.
ESTE ES EL MOMENTO DE ENCONTRARTE CON JESÚS EN EL CAMINO DE  TU VIDA.
ASÍ COMO SE ENCONTRÓ ESTE SAMARITANO CON JESÚS, ES NECESARIO QUE TENGAS UN ENCUENTRO CON ÉL.
ES EL MOMENTO DE ENCONTRARTE CON JESÚS.
ES EL MOMENTO DE RECIBIR SU SANIDAD, SU LIMPIEZA, SU SALVACIÓN.
ES EL MOMENTO DE RENDIRNOS ANTE JESÚS, DE ENTREGAR NUESTRAS VIDAS A JESÚS, 
ES EL MOMENTO DE RECIBIR SALVACIÓN EN EL CAMINO.
ES EL MOMENTO DE ADORAR A JESÚS Y DERRAMAR NUESTRA GRATITUD Y ADORACIÓN A LOS PIES DEL SEÑOR.

MUCHAS VECES VAMOS ACUMULANDO HERIDAS DE DISTINTOS TIPOS, QUEDAN MANCHAS QUE NO HAN RECIBIDO NINGUN TRATAMIENTO QUE SON COMO LA LEPRA NO TRATADA, HERIDAS QUE NO HAN SIDO CURADAS,  Y NUESTRAS VIDAS VAN QUEDANDO CADA VEZ MÁS INSENSIBLE A TODO.
TAL VEZ YA TE HAS ENCONTRADO UNA VEZ CON EL, PERO EN EL CAMINO DE LA VIDA HAS SIDO MUY HERIDO, MUY DOLIDO, ASI COMO LA LEPRA ES UNA ENFERMEDAD PERMANENTE, EL PECADO CUANDO EMPIEZA A ACTUAR , A HERIR, SE ESTABLECE PARA DESTRUIR LAS VIDAS.
ÉL QUIERE QUE SEAS AGRADECIDO Y QUE TU VIDA SEA UN PERFUME QUE DA UNA FRAGANCIA AGRADABLE EN TODOS TUS ACTOS Y QUE SE DERRAMA DELANTE DE ÉL RECONOCIENDOLE COMO DIOS Y SEÑOR.

viernes, 27 de septiembre de 2013

LA PREEMINENCIA DEL AMOR

Preeminente significa por encima de todo, superior, lo máximo, lo primero, el primer puesto. 

"y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia" (Colosenses 1:18)

Está hablando de Cristo. Vamos a ir de la Teología a la práctica
• Cristo es Dios, y Dios es amor.
• Cristo es preeminente porque es Dios y es amor.
• Y tanto El, como sus atributos son preexistentes. (Cristo y el amor)

1. Definición esencial del amorDios es amor

"El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor." (1 Juan 4:8)

• Está relacionado al conocimiento de Dios.  
   (Si conoces el amor conoces algo de Dios)

• Precisamente esta definición la dá Juan, el discípulo amado.

• El origen del amor humano está en un atributo eterno de la esencia de Dios.

• Es el atributo predominante de su esencia y de la deidad.

El hombre ha desvirtuado el significado del amor.
Cuál es el verdadero significado de la palabra "amor"?

2. Definición bíblica del amor: (1 Corintios 13: 1-13)
    El amor en acción, en hechos  y en profundidad

vs. 1 "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe."

vs. 2 "Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy."

vs. 3 "Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve."

INTRODUCCIÓN
(1 Corintios 13:1-3)
TRES SUPOSICIONES o TRES EJEMPLOS DE ACCIONES QUE DEMUESTRAN QUE SIN AMOR NADA TIENE SENTIDO.
• TRANSMITIR
• SABER
• ENTREGAR

1) HABLAR,COMUNICAR
(Expositor, conferencista, traductor, maestro, musico).
Conocimiento de idiomas, hablar palabras, lenguaje humano o angelical carece de sentido y relevancia. Comunicación SIN AMOR No trasciende. No sirve. No da resultado, ni tiene provecho.
Dos subejemplos: metal que resuena o címbalo que retiñe.

2) CONOCER, TENER CONOCIMIENTO O FE PARA HACER MARAVILLAS 
(Investigador, científico o predicador)
Conocimiento humano o espiritual o dones espirituales en acciones Desarrollo intelectual o espiritual SIN AMOR nada Soy. No aporta nada a mi ser ni a los demás.

3) DAR, ENTREGAR 
(Benefactor, mártir, caritativo)
Desprendimiento de bienes para caridad o de la propia vida SIN AMOR no sirve para nada. No lleva resultado.


3. Definición carácterística del amor: (16)
CONTENIDO
(1 Corintios 13:4-8)
•   ES            (2) 
•   NO ES       (9) 
•   TODO        (4) 
•   NUNCA      (1)

ESTA DEFINICION DEL AMOR ESTA BASADA: 
DE LO QUE ES, DE LO QUE NO ES, DE TODO Y NUNCA

Que es amor?
DOS "ES": (ESENCIA, EXISTENCIA) vs. 4 
El amor es sufrido, (Aguanta dolor)
• El amor es benigno; (Es bueno)

Que no es amor?
NUEVE "NO ES":
• El amor no tiene envidia, (envidioso yo? No existe la envidia santa)
• El amor no es jactancioso, (Frase jactanciosa: "Me sobra talento")
• No se envanece; (Frase vanidosa: "Simplemente, Soy el mejor")
• No guarda rencor  (Frase rencorosa: "Este me las va a pagar")
vs. 5 
• No hace nada indebido, (no actúa incorrectamente, sino debidamente)
• No busca lo suyo, (No es egoista)
• No se irrita, (Salta ante cualquier cosa porque está herido)
• No guarda rencor;
vs. 6 
• No se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.(Disfruta la justicia)

CUATRO "TODO", ABSOLUTO, SIN EXCEPCIONES NI PEROS:
vs. 7 
 Todo lo sufre, (No puedo seguir sufriendote)
• Todo lo cree, (No lo puedo creer)
• Todo lo espera, (No va a cambiar, siempre fue igual)
• Todo lo soporta. (No te aguanto más)

UN "NUNCA":
vs. 8 
 El amor nunca deja de ser; (Se acabó el amor: la frase más actual)

• EL AMOR NUNCA TERMINA (Es eterno)
• ESTA VIDA ES LIMITADA
• TRANSMITIR
• SABER
• ENTREGAR

 (1 Corintios 13:8b -10)
QUE ES LO QUE TERMINA? LAS OBRAS DEL HOMBRE
pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

vs. 9 ¨Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; ¨
 NO SABEMOS TODO

vs. 10 ¨mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabarᨠ= CRISTO
• EL CONOCIMIENTO LIMITADO - VIDA: (Ej.: NIÑEZ)
• EL CONOCIMIENTO SIN LÍMITES - VIDA ETERNA (Ej.: MADUREZ)

(1 Corintios 13:11-12)
"Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido."
S. PABLO UTILIZA LOS TÉRMINOS DE NIÑEZ Y MADUREZ PARA REPRESENTAR EL VERDADERO CONOCIMIENTO QUE ESTAR EN LA PRESENCIA DE DIOS
• EL CONOCIMIENTO LIMITADO  (AHORA HAY LÍMITES) - VIDA: (Ej.: NIÑEZ)
• EL CONOCIMIENTO SIN LÍMITES - VIDA ETERNA (Ej.: MADUREZ)
• EN SU PRESENCIA NO HABRÁ LÍMITES

vs. 13 "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."

LA CLAVE DEL AMOR ESTÁ EN EL CONOCIMIENTO DE DIOS
Para conocer el verdadero amor debemos conocer a Dios y conocer de Dios.

• La fe es un don de Dios. Viene por el oir y creer la palabra de Dios.
• La esperanza es una actitud que se deriva de la confianza del amor.
• Cuando estemos cara a cara, no necesitaremos de la fe, ni de la esperanza, 
   pero si de Dios y su amor.

A veces queremos huir de Dios y de su presencia
"¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? " (Salmos 139:7)

A veces caemos atrapados en celdas del odio, de la amargura, del rencor y del temor. 
"El perfecto amor hecha fuera el temor. Es el amor de Dios." (1 Juan 4:8)

• Dios no quiere que estemos en esclavitud. El nos ha llamado a libertad
• Y conoceréis la verdad y la verdad que es Cristo os hará libres.
• Cristo nos puede libertar de cualquier esclavitud.

ES NECESARIO CREER Y CONOCER SU AMOR
"Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él." (1 Juan 4:16)

"Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos." (Juan 15:13)

"En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados." (1 Juan 4:10)

"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." (Romanos 5:8)

• Has perdido la fe: Encuentra la fe verdadera

• Has perdido la esperanza. Encuentra la esperanza verdadera.

• Has perdido el amor. Encuentra el amor verdadero.

QUIERES ENCONTRAR LA, LA ESPERANZA Y EL AMOR VERDADERO?
ENCUENTRA A CRISTO

"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."  (Apocalipsis 3:20)

LA CLAVE DEL AMOR ESTÁ EN EL PERDÓN
• Arrepentimiento
• Perdón
• Reconciliación

vs.12 “mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte;  
pero entonces conoceré como fui conocido”

vs. 13 "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”